Hábitos de higiene personal saludables

Escrito por - octubre 30, 2025

Te presentamos los 10 hábitos de higiene personal más importantes que puedes aplicar diariamente, tanto dentro de casa como fuera de ella:

1. Usar tus propios artículos de higiene

Cada persona debe tener sus propios elementos de higiene, como cepillo de dientes, jabón, peine, toalla o gel. Compartirlos puede favorecer la transmisión de gérmenes y enfermedades. Si pasas mucho tiempo fuera de casa, lleva contigo artículos personales distintos a los que usas en casa, como pasta dental, jabón y cepillo. En tiendas como H-E-B México puedes encontrar kits personales ideales para llevar en tu bolso o mochila. 

2. Lavado de manos frecuente

Lavarse las manos elimina gérmenes y virus que adquirimos al tocar superficies contaminadas o al estar cerca de personas enfermas. La Organización Mundial de la Salud recomienda lavarse las manos en momentos clave: antes de comer, después de ir al baño, tras toser o estornudar, al regresar a casa y tras manipular animales o residuos.

3. Ducha o baño diario

Tomar un baño diario ayuda a mantener todo el cuerpo limpio y a controlar los malos olores. No es necesario pasar mucho tiempo; con 3 o 4 minutos es suficiente para cumplir con esta práctica.

4. Cuidado de los pies

Ya sea que estés descalzo en verano o con zapatos en invierno, los pies pueden acumular gérmenes y hongos. Después de lavarlos, sécalos muy bien, ya que la humedad favorece la aparición de bacterias y mal olor.

5. Mantener el cabello limpio

No es obligatorio lavar el cabello todos los días, pero sí mantenerlo limpio. El pelo, especialmente cuando es largo, puede acumular polvo, suciedad e incluso ser el hábitat de parásitos como piojos o chinches.

6. Higiene de orejas y oídos

Limpia tus orejas y pliegues alrededor de ellas al ducharte y secarlas cuidadosamente con una toalla. No introduzcas objetos como hisopos, ya que pueden dañar el oído y no eliminan la suciedad interna de forma efectiva.

7. Sonarse la nariz correctamente

Las alergias o problemas respiratorios pueden causar exceso de mucosidad, dificultando la respiración. Usa pañuelos y evita tocarte la nariz con las manos sucias. Los lavados nasales con agua de mar son una buena opción para mantener las vías respiratorias limpias.

8 Cortar las uñas regularmente

Las uñas cortas acumulan menos suciedad y bacterias, lo que reduce riesgos de infecciones. Esto es especialmente importante en niños, ya que las manos tienen mucho contacto con los ojos y la cara.

9. Cepillarse los dientes después de cada comida

La higiene bucal previene caries, mal aliento y otras enfermedades. Se recomienda cepillarse al menos 5 minutos y antes de dormir, ya que durante la noche la proliferación de bacterias es mayor.

10. Mantener limpio el baño

La higiene del baño es fundamental para prevenir infecciones. En mujeres, es importante limpiarse de adelante hacia atrás. Siempre asegúrate de tirar de la cadena y de que no queden residuos después de usar el inodoro.

También te podria gustar

0 comentarios