• Página Principal

Careta protectora facial - fdila

Te presentamos los 10 hábitos de higiene personal más importantes que puedes aplicar diariamente, tanto dentro de casa como fuera de ella:

1. Usar tus propios artículos de higiene

Cada persona debe tener sus propios elementos de higiene, como cepillo de dientes, jabón, peine, toalla o gel. Compartirlos puede favorecer la transmisión de gérmenes y enfermedades. Si pasas mucho tiempo fuera de casa, lleva contigo artículos personales distintos a los que usas en casa, como pasta dental, jabón y cepillo. En tiendas como H-E-B México puedes encontrar kits personales ideales para llevar en tu bolso o mochila. 

2. Lavado de manos frecuente

Lavarse las manos elimina gérmenes y virus que adquirimos al tocar superficies contaminadas o al estar cerca de personas enfermas. La Organización Mundial de la Salud recomienda lavarse las manos en momentos clave: antes de comer, después de ir al baño, tras toser o estornudar, al regresar a casa y tras manipular animales o residuos.

3. Ducha o baño diario

Tomar un baño diario ayuda a mantener todo el cuerpo limpio y a controlar los malos olores. No es necesario pasar mucho tiempo; con 3 o 4 minutos es suficiente para cumplir con esta práctica.

4. Cuidado de los pies

Ya sea que estés descalzo en verano o con zapatos en invierno, los pies pueden acumular gérmenes y hongos. Después de lavarlos, sécalos muy bien, ya que la humedad favorece la aparición de bacterias y mal olor.

5. Mantener el cabello limpio

No es obligatorio lavar el cabello todos los días, pero sí mantenerlo limpio. El pelo, especialmente cuando es largo, puede acumular polvo, suciedad e incluso ser el hábitat de parásitos como piojos o chinches.

6. Higiene de orejas y oídos

Limpia tus orejas y pliegues alrededor de ellas al ducharte y secarlas cuidadosamente con una toalla. No introduzcas objetos como hisopos, ya que pueden dañar el oído y no eliminan la suciedad interna de forma efectiva.

7. Sonarse la nariz correctamente

Las alergias o problemas respiratorios pueden causar exceso de mucosidad, dificultando la respiración. Usa pañuelos y evita tocarte la nariz con las manos sucias. Los lavados nasales con agua de mar son una buena opción para mantener las vías respiratorias limpias.

8 Cortar las uñas regularmente

Las uñas cortas acumulan menos suciedad y bacterias, lo que reduce riesgos de infecciones. Esto es especialmente importante en niños, ya que las manos tienen mucho contacto con los ojos y la cara.

9. Cepillarse los dientes después de cada comida

La higiene bucal previene caries, mal aliento y otras enfermedades. Se recomienda cepillarse al menos 5 minutos y antes de dormir, ya que durante la noche la proliferación de bacterias es mayor.

10. Mantener limpio el baño

La higiene del baño es fundamental para prevenir infecciones. En mujeres, es importante limpiarse de adelante hacia atrás. Siempre asegúrate de tirar de la cadena y de que no queden residuos después de usar el inodoro.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La higiene personal engloba todas las prácticas que realizamos a diario para mantener limpio y cuidado nuestro cuerpo.

En los primeros años de vida, los padres y cuidadores son los responsables de enseñar y supervisar estos hábitos, a la vez que van asignando gradualmente tareas de autocuidado según la edad y capacidades del niño.

Ventajas de mantener una buena higiene personal

El beneficio más importante de la higiene personal es mantener la salud. La suciedad puede ser un factor de riesgo que favorece infecciones y enfermedades.

Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

Prevención de enfermedades

En épocas pasadas, la falta de higiene contribuyó a la propagación de enfermedades y a una menor esperanza de vida. Mantener el cuerpo limpio ayuda a eliminar alérgenos y microorganismos que podrían generar enfermedades. Por ejemplo, el lavado frecuente de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas de prevenir infecciones respiratorias y gastrointestinales.

Evita dolores y molestias

Cuidar la higiene de dientes, encías, piel y cabello ayuda a prevenir problemas que pueden derivar en dolor o malestar, reduciendo la aparición de enfermedades crónicas o irritaciones.

Mejora las oportunidades profesionales

El descuido personal y el mal olor pueden generar rechazo social y laboral. Las personas que mantienen una buena higiene corporal suelen tener más posibilidades de éxito en su vida profesional y en sus relaciones sociales.

Incrementa la atracción

Investigaciones publicadas indican que el olor corporal influye en el deseo sexual. Quienes mantienen buenos hábitos de higiene suelen resultar más atractivos para el sexo opuesto. Además, cuidar de uno mismo contribuye a una mayor autoestima y seguridad, lo que también favorece la interacción social y las relaciones personales.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¿Aspira a tener una sonrisa impecable y unos dientes sanos? Es bastante sencillo de conseguir si crea un régimen de higiene bucal diario exhaustivo. Sin embargo, ¿sabía que no debería cepillarse los dientes hasta pasados 30 minutos después de comer? ¿Y que después debería cepillarse los dientes durante al menos dos minutos? ¿Y que cada vez que utilice hilo dental, debería usar unos 45 centímetros del mismo? Ahora le ofrecemos todos los consejos, ideas y sugerencias que necesita para tener una boca bonita y sana.

Protocolo detallado de higiene dental

1. Espere 30 minutos después de comer

Mantener una dieta sana y equilibrada y programar revisiones dentales frecuentes son importantes, pero mantener una buena higiene bucal es el factor más importante para preservar la salud dental.

Los especialistas en salud dental recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día, específicamente antes de acostarse y al levantarse. Este es el mínimo indispensable para mantener una buena higiene bucal. Sin embargo, para una protección óptima contra las caries y enfermedades de las encías, es preferible cepillarse después de cada comida. Esto ayuda a eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana que se acumulan a lo largo del día, contribuyendo así a una mejor salud dental a largo plazo.

Muchas personas desconocen que hay que esperar alrededor de media hora después de comer, ya que la saliva tarda ese tiempo en neutralizar el contenido ácido del esmalte y durante ese tiempo los ácidos de los alimentos y bebidas permanecen en el esmalte.

2. Cepillarse los dientes al menos dos minutos

Este es el tiempo mínimo que se aconseja para lavarse los dientes. Alternativamente, dedique los mismos treinta segundos a cada cuadrante de la boca. ¿Conoce la mejor forma de cepillarse los dientes? Tome en cuenta:

  • Elija el cepillo de dientes a su gusto. Los expertos recomiendan elegir un cepillo de dientes con filamentos o cerdas suaves para evitar dañar los dientes y las encías. Si quiere utilizar un cepillo manual desechable, asegúrese de cambiarlo cada tres meses e inspeccionarlo a menudo.
  • Elija un dentífrico que le ayude a cuidar las encías y a mantener el esmalte a salvo del deterioro, ya que ayuda a eliminar la placa y el sarro.
  • Coloque el cepillo correctamente. En dirección a las encías, sujete el cepillo en un ángulo de 45 grados.
  • Cada diente debe tener todas las superficies cepilladas (la superficie de masticación en la parte superior, así como las curvas). Para ello, utilice el cepillo con un movimiento circular por la parte delantera de los dientes, de atrás hacia delante y de arriba hacia abajo por la parte trasera del cepillo.

3. El hilo dental, un compañero necesario

Se aconseja utilizar el hilo dental al menos una vez al día para mantener la salud dental. Procure utilizarlo también en la parte posterior de la boca. Sin embargo, ¿conoce la forma correcta de utilizarlo en su régimen diario de higiene bucal?

  • Haga un corte de 45 centímetros del hilo dental.
  • Pase el hilo suavemente entre los dientes rodeando cada extremo con los dedos. Es fundamental respetar la curva de cada diente para evitar dañar el tejido de las encías.
  • Para toda la dentadura, repita el procedimiento. Agarre el hilo sucio con una mano y desenrolle el hilo limpio con la otra, pase al siguiente diente.

4. Usar enjuague bucal para combatir la placa

Esto completa la fase final de su régimen de higiene bucal. No sólo favorece un aliento fresco, sino que también combate la placa en zonas de difícil acceso que no se alcanzan con el cepillado y el hilo dental. Los expertos aconsejan utilizarlo al menos una vez al día, pero es preferible aplicarlo justo después del cepillado.

En HEB puede encontrar todos los artículos necesarios para mantener una higiene bucal adecuada.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La respuesta depende de su uso, su salud y sus preferencias personales. Piense si debe adquirir uno nuevo antes de limpiarse los dientes la próxima vez.

¿Cuándo sustituir el cepillo de dientes?

Sustituya el cepillo cada tres o cuatro meses. Si lo guarda cerca de otros cepillos, puede pensar en sustituirlo antes en caso de infección. Si no está seguro, compruebe las cerdas. No limpiarán adecuadamente los dientes si están desgastadas. Es posible que los cepillos de dientes de los niños deban cambiarse con más regularidad que los de los adultos, ya que tienden a limpiar los dientes con más fuerza.

Tipos de cepillos de dientes

Hay dos tipos de cepillos dentales a tener en cuenta: eléctricos y manuales. Elija la opción que le resulte más agradable y que le anime a lavarse los dientes con frecuencia. Cuando lo necesite, un cepillo manual es portátil y fácil de conseguir. Usted controla la presión que aplica a sus dientes y encías, y es silencioso.

Viajar con un cepillo eléctrico puede ser un poco más difícil porque necesitan cargarse. No obstante, la limpieza de las zonas entre los dientes y la línea de las encías es más sencilla gracias a la acción giratoria de las cerdas. Muchos cepillos eléctricos vienen equipados con sensores para asegurarse de que se cepilla los dientes durante el tiempo recomendado y no ejerce demasiada presión.

¿Cómo mantener su cepillo de dientes en buen estado?

Mantener limpio el cepillo de dientes es crucial, independientemente del tipo que utilice. Para eliminar la pasta de dientes y la saliva, la Asociación Dental Americana aconseja verter agua sobre el cepillo después de cepillarse los dientes. Después, coloque el cepillo en posición vertical con las cerdas dispuestas para que se seque al aire.

Es preferible dejar que las cerdas del cepillo se sequen completamente entre uso y uso en lugar de guardarlo en un recipiente cerrado, ya que esto podría provocar la acumulación de bacterias. Considere la posibilidad de utilizar un cepillo de dientes desechable si se va de viaje.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Entradas populares

  • ¿Con qué frecuencia debe sustituirse un cepillo de dientes?
    La respuesta depende de su uso, su salud y sus preferencias personales. Piense si debe adquirir uno nuevo antes de limpiarse los dientes la ...
  • ¿Cómo debe hacer su rutina de higiene bucal?
    ¿Aspira a tener una sonrisa impecable y unos dientes sanos? Es bastante sencillo de conseguir si crea un régimen de higiene bucal diario exh...

Archivo del blog

  • ▼  2025 (2)
    • ▼  octubre (2)
      • Hábitos de higiene personal saludables
      • ¿Qué es la higiene personal?
  • ►  2024 (2)
    • ►  julio (2)

Created with by ThemeXpose